Ir al contenido principal

Entradas

Guia definitiva para vender tu vivienda

 

Los miedos mas comunes a la hora de vender un piso.

  Analizamos los miedos más comunes al   vender un piso en Barcelona   y proponemos las mejores soluciones para superarlos. Según los expertos, el miedo es un proceso psicológico natural en los seres vivos que nos ayuda a estar alerta ante una situación de peligro. Se trata de un  sentimiento de desconfianza  que nos impulsa a creer que pasará algo contrario a lo que deseamos que ocurra. Por eso, cuando la decisión de vender una casa se acerca, son muchos los miedos que se pasean por nuestra cabeza. Para que tus temores no se apoderen de tu transacción inmobiliaria haciéndote no estar a la altura de la situación, a continuación, analizaremos los miedos más comunes al vender un piso en Barcelona y las  técnicas más eficaces para superarlos .  Miedo a no vender tu piso Todavía no has tomado la decisión de vender tu piso en Barcelona y ya estás pensando que no serás capaz de hacerlo. ¡Mal! Comenzar un proceso de venta desde una perspectiva negativa, solo ...

¿Conoces la nueva ley de hipotecas en España?

Guía para entender la nueva Ley Hipotecaria   La nueva norma llega con más de tres años de retraso y varias polémicas en su camino. Finalmente, este lunes España se ha convertido en el último país de Europa en transponer esta directiva comunitaria. Uno de los puntos más discutidos de la Ley era su carácter retroactivo. Si las nuevas condiciones desarrolladas en esta nueva norma afectarían a las hipotecas ya firmadas. La nueva Ley Hipotecaría no tendrá carácter retroactivo de forma general. De esta forma, la nueva norma no se aplicará a los contratos hipotecarios firmados con anterioridad a la entrada en vigor de la norma. A pesar de esto, los ya hipotecados podrán beneficiarse de los cambios de la Ley en los puntos de novación o de subrogación de su préstamo. ¿Cuáles son los beneficios de esta Ley? protección del consumidor, transparencia y reparto de gastos más equitativo entre cliente y la entidad financiera. La nueva Ley Hipotecaria podría resumirse en estos tres puntos ...

¿Qué es una nota simple y como pedirla?

       La nota simple registral, o nota simple, es un documento básico en los trámites relacionados con fincas e inmuebles. Este documento oficial nos ayudará a entender, de forma sintetizada y compacta, el estado actual de una propiedad. Es, a todos los efectos, una fotografía de los factores legales que aparecen en el registro de la propiedad. La nota simple se usa para realizar compras de vivienda, consultar cargas aún pendientes sobre la propiedad, ver si una vivienda tiene ligados anejos o verificar cuotas de participación, por citar algunos ejemplos.   ¿Qué es una nota simple y cómo pedirla? La nota simple registral es un documento oficial expedido por el Registro de la Propiedad. Desde este organismo se describe como “un extracto sucinto del contenido de los asientos relativos a la finca, donde conste la identificación de la misma, la identidad del titular o titulares de los derechos inscritos sobr...

¿Qué factores influyen en el valor de una vivienda?

  La pandemia ha aumentado la importancia que tienen para los ciudadanos determinadas características de las viviendas. ¿Son también igual de determinantes a la hora de estimar el valor de un inmueble? Te explicamos con ayuda de César Escobar, codirector del departamento de Visado de Tinsa, cuáles son los factores que más influyen en el valor de una vivienda y los pasos que se siguen en un proceso de tasación.   Los factores principales que se tienen en cuenta a la hora de valorar una vivienda son la zona y el entorno en la que se sitúa, su tipología (unifamiliar, ático, bajo con jardín o piso) y si es de segunda mano o de nueva construcción. “La zona sigue siendo el factor protagonista que lo condiciona todo”, afirma César Escobar. Cuando hablamos de una zona, nos estamos refiriendo tanto a la ubicación (¿en qué municipio? ¿centro o periferia?), como al entorno próximo: equipamientos, servicios públicos, transportes, comercios, hospitales, colegios y zonas verdes que la...