Ir al contenido principal

¿Conoces la nueva sentencia sobre la exención del IRPF por reinversión en vivienda habitual mediante hipoteca?

La reinversión en vivienda habitual mediante hipoteca también da derecho a la exención del IRPF. Así lo ha dictaminado la Sección Segunda de la Sala I del Tribunal Supremo que, en una sentencia, ha establecido el criterio interpretativo de que "para aplicar la exención en el IRPF por reinversión en vivienda habitual no resulta preciso emplear en su totalidad del dinero obtenido de la venta de la anterior vivienda, siendo suficiente con aplicar para el mismo fin dinero tomado a préstamo de un tercero, ya sea directamente o bien como consecuencia de la subrogación en un préstamo previamente contratado por el transmitente del inmueble".


Para el Supremo, todo depende de si el concepto de reinversión es "físico" o, por el contrario,
es "económico". Esto qué significa? "La reinversión 'física' supone reinvertir el dinero que se ha obtenido en la venta de la anterior vivienda, y se ha guardado o ahorrado para el momento en el que toca comprar la nueva vivienda, mientras que la reinversión 'económica' supone, simplemente, cumplir el requisito de comprar una nueva vivienda en el plazo de dos años desde que se vende la anterior. Y da igual el origen del dinero. Se entiende que hay reinversión porque se vende una vivienda y se compra otra nueva".


La primera consecuencia del fallo es que los que reinviertan partir de ahora podrán consignar como "cantidades reinvertidas" el importe total de la compra de la nueva vivienda, aunque la totalidad o parte de dicho importe se financie.

La segunda, que los contribuyentes que en su día solo consideraron como reinvertidas las cuotas del préstamo satisfechas en los dos años siguientes a la venta de la anterior vivienda, podrían ahora solicitar la rectificación de la declaración de IRPF y la devolución de ingresos indebidos, siempre que no haya prescrito el derecho a hacerlo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabéis quiénes son los extranjeros que compran vivienda ahora en España?

Los compradores internacionales son una parte importante de la demanda inmobiliaria en el principal mercado inmobiliario de Europa y  buscan rentabilidades competitivas en España. Ahora que hemos entrado en una nueva década,  con el Brexit ya en vigor , más británicos están buscando mudarse al extranjero y están interesados ​​en comprar una casa en España. Por el contrario, algunos propietarios británicos actuales en España pueden vender como resultado del Brexit, si la estancia de 90 días actúa como un impedimento para su estilo de vida actual en la Unión Europea.  Los británicos siguen siendo el segundo mayor comprador extranjero en España  y este año estaremos atentos a los cambios en sus tendencias de compra. El mercado internacional y la pandemia Si recuerdas la recesión española posterior a 2008, sabrás lo poco que el sector de compras internacionales se vio afectado por las dificultades económicas internas. En ese momento, los  compradores extranjeros...